PREVIA | VALENCIA CF – FC BARCELONA
Partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey 2024-25
Son muchas las noches mágicas que se han vivido, y las que quedan por vivir, en Mestalla. Y en todas ellas con la afición de gran protagonista de partidos épicos en los torneos nacionales y europeos, de remontadas impresionantes y de momentos espectaculares. Cada una de esas noches ha sido muy especial por uno u otro motivo, pero todas ellas forman parte del corazón del valencianismo. Sin ir más lejos, lo sucedido este martes ante el Getafe, en cuartos de final de la Copa del Rey, es uno de esos días que siempre estarán en el recuerdo y que nunca se olvidarán por cómo fue, por cómo sucedió todo y, sobre todo, por el excelente resultado final.
En este torneo del K.O. se han producido instantes inolvidables como la que se vivió en la temporada 1978-79 en una eliminatoria de octavos de final. El Valencia CF perdió 4-1 en el Camp Nou y Mestalla se volcó como siempre con los suyos en la vuelta celebrada el 18 de abril de 1979. Se llegó al tiempo extra al marcar tres tantos, dos de Bonhof y uno del Lobo Diarte (entonces los goles fuera de cada no tenían valor doble) y nada más iniciarse la primera parte Darío Felman estableció el 4-0 definitivo ante el delirio de la grada. Esa campaña fue muy positiva, ya que los blanquinegros se proclamaron campeones de Copa tras superar al Alavés en cuartos, al Valladolid en semifinales y al Real Madrid en la gran final con protagonismo estelar de Mario Kempes.
Otra vez con el FC Barcelona de ‘invitado, el Valencia CF enloqueció Mestalla al clasificarse para las semifinales de Copa de la campaña 1998-99 tras vencer a los azulgranas por 4-3 en una noche fantástica en la que Claudio López, con un doblete, Mendieta y Angulo destrozaron las ilusiones del rival. Los seguidores disfrutaron de una fiesta del fútbol, de su tremendo poder hacia los jugadores que ‘volaron’ sobre el césped para seguir vivos en una edición en la que se proclamó campeón. ¿Quién no se siente muy orgulloso de aquella final de La Cartuja ante el Atlético de Madrid? ¿Quién no se frota los ojos al recordar el recital de su equipo, del Piojo López y del golazo de Mendieta?
Ese espectacular 5-0 en la Europa League
Y qué aficionado blanquinegro no se estremece todavía cuando echa la vista atrás y piensa en ese jueves 10 de abril de 2014 cuando el Valencia CF protagonizó una de esas gestas de club grande al eliminar en cuartos al FC Basel por un contundente 5-0, con prórroga incluida, con goles de Paco Alcácer, quien hizo un ‘hat-trick’, Bernat y Vargas. Después de perder por 3-0 en Suiza, los de Juan Antonio Pizzi realizaron un partidazo y se metieron con brillantez en las semifinales de la competición europea.
La Champions League también ha sido testigo de esa especial comunión entre afición y equipo. Para ello sólo hace falta cerrar los ojos y pensar en partidos mágicos en Mestalla. Esa ida de cuartos en Mestalla ante la Lazio del 5 de abril de 2000 y ese impresionante marcador de 5-2 con triplete de Claudio López y goles de Angulo y Claudio López. Y apenas un mes después otra gesta heroica del Valencia CF ante el FC Barcelona en el primer asalto de semifinales. Ese equipo de Héctor Cúper machacó a los azulgranas ante la afición por 4-1 en una de esas noches que jamás quedarán en el olvido. Angulo, por partida doble, Mendieta y Claudio López colocaron la piedra casi definitiva para alcanzar la final de París.
Arsenal y Leeds, dos noches mágicas en Champions
Fueron dos años sencillamente magníficos y la temporada siguiente Mestalla celebró otro día festivo con la eliminación del Arsenal en los cuartos de final. Tras perder en el estadio de Highbury por 2-1, el Valencia CF necesitaba remontar y lo hizo gracias al gol de Jon Carew en el minuto 75. La explosión de júbilo fue extraordinaria, ya que suponía estar en semifinales de la máxima competición continental. Pero la alegría no acabó ahí. Tuvo continuidad en esa penúltima ronda europea en la noche de Juan Sánchez ante el Leeds. Después de empatar sin goles en Inglaterra, los pupilos de Héctor Cúper amargaron la noche a los de Elland Road con el doblete de Juan Sánchez, rubricado por Mendieta. Dos campañas muy ilusionantes que, lamentablemente, no tuvieron la recompensa de los títulos. Sin embargo, todos se sintieron muy orgullosos de sus jugadores y la grada volvió a ser clave en estos éxitos deportivos.
Son sólo unos ejemplos de los muchos que ha protagonizado este binomio. Y es que cuando Mestalla se vuelca no hay estadio tan decisivo. Esas gargantas, esos aplausos, esos gritos de ánimo son la fuerza que levanta al Valencia CF en los momentos que más lo necesita. Por ese motivo, sólo existe una palabra: gracias afición.
Últimas noticias Ver todas
La futbolista del Valencia CF Femenino avanza con optimismo de su rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, el 27 de abril de 2024 frente al Costa Adeje Tenerife
La eliminatoria a partido único se disputará en Inglaterra antes del 5 de marzo
Se enfrentan dos de las mejores canteras de Europa en la formación de jugadores para competir en la élite
Consulta aquí las actividades de febrero con nuestras escuelas conveniadas en el programa #EscolesVCF
Solo para socios
Partners Oficiales